Cervezas Artesanales de Pernambuco

Si eres amante de la buena cerveza y visitas Pernambuco, te alegrará saber que la región ha experimentado un boom en el segmento de las cervejas artesanais. Más allá de las grandes marcas industriales, el estado, y en particular su capital, Recife, ha visto florecer una vibrante escena cervecera, con productores que apuestan por la calidad, la innovación y, a menudo, la incorporación de toques regionales.

Un Poco de Historia Cervecera en Pernambuco

Es interesante saber que Recife tiene un lugar especial en la historia de la cerveza en Brasil. Se dice que la primera cervecería de las Américas fue fundada en el Recife holandés, en el siglo XVII, por Dirck Dicx en la región de la Capunga. Esta rica herencia, aunque antigua, parece haber sembrado una semilla que hoy germina en el resurgimiento de la producción artesanal.

La Escena Actual: Calidad y Diversidad

Pernambuco cuenta con varias cervecerías artesanales consolidadas y reconocidas, muchas de ellas con premios nacionales e internacionales. Lo que las hace especiales es su dedicación a la variedad de estilos y, en algunos casos, la incorporación de ingredientes locales que aportan un toque único.

Aquí te presento algunas de las cervecerías artesanales más destacadas de Pernambuco:

  1. Capunga Craft Beer: Es una de las marcas más populares y galardonadas del estado. Se ha posicionado como la favorita de los pernambucanos y ofrece una amplia gama de estilos, desde Lagers refrescantes hasta IPAs potentes como la famosa “Cumade Florzinha”. Su nombre rinde homenaje a la primera cervecería histórica de la Capunga.
  2. DeBron Bier: Otra cervecería de gran proyección en Pernambuco, reconocida por la calidad de sus productos. Tienen un portafolio variado que incluye Lagers, Witbiers, IPAs y hasta Stouts.
  3. Ekäut Cervejaria: Conocida por su innovación y por producir estilos diversos y de alta calidad. Sus cervezas suelen tener nombres y etiquetas creativas, inspiradas en la cultura local.
  4. Cervejaria Babylon: Pionera en el mercado artesanal de Pernambuco, esta cervecería ha ganado reconocimiento con estilos como su German Pilsner. Su filosofía es combinar “recetas del mundo con raíces nordestinas”.
  5. Duvália: Cervecería de Olinda (ciudad vecina a Recife) que también ha ganado su espacio con estilos variados y de buena aceptación.

Estilos y Sabores Comunes que Encontrarás:

Las cervecerías de Pernambuco producen una gran diversidad de estilos, pero algunos de los más comunes y buscados incluyen:

  • Lagers y Pilsners: Versiones artesanales, más complejas y sabrosas que las industriales, ideales para el clima cálido.
  • IPAs (India Pale Ale): Con su amargor característico y aromas cítricos o resinosos, son muy populares entre los amantes del lúpulo. Podrás encontrar desde Session IPAs (más ligeras) hasta Double IPAs (más intensas).
  • Witbiers y Weissbiers: Cervezas de trigo ligeras y refrescantes, a menudo con toques cítricos o de especias, perfectas para la playa.
  • Pale Ales y Blond Ales: Estilos equilibrados y accesibles, con buen cuerpo y amargor moderado.
  • Stouts y Porters: Aunque menos comunes en climas cálidos, algunas cervecerías ofrecen estas cervezas oscuras y complejas, a veces con adiciones de café o chocolate.

¿Dónde Probar Cervezas Artesanales en Porto de Galinhas?

Aunque las cervecerías productoras suelen estar en Recife y Olinda, en Porto de Galinhas también puedes encontrar sus productos:

  • Bares y Restaurantes con carta de cervezas.
  • Tiendas de conveniencia y supermercados.

Explorar las cervezas artesanales de Pernambuco es una excelente manera de profundizar en la cultura local y disfrutar de sabores únicos que van más allá de lo convencional. ¡Salud!

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *