Olinda: Un Encanto Colonial y la Magia de su Carnaval
A solo unos 85 kilómetros de Porto de Galinhas (aproximadamente una horay media de viaje, dependiendo del tráfico), se encuentra Olinda, una de las ciudades más históricas y pintorescas de Brasil. Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Olinda es un laberinto de calles empedradas, iglesias barrocas, casas coloridas y miradores con vistas impresionantes a Recife y el mar. Pero si hay algo que realmente la distingue, es su Carnaval, una fiesta única en el mundo.
Olinda: Un Paseo por la Historia y el Arte
Caminar por Olinda es como retroceder en el tiempo. Fundada en 1535, fue una de las primeras capitales de Brasil y conserva un encanto colonial que te cautivará.
- Arquitectura colonial: Sus empinadas calles están flanqueadas por casas de colores vibrantes, atelieres de artistas y tiendas de artesanías. Cada esquina parece una postal.
- Iglesias históricas: La ciudad es un tesoro de iglesias barrocas que datan de los siglos XVI y XVII, como la Catedral da Sé (con una vista panorámica espectacular), la Igreja do Carmo y el Mosteiro de São Bento, famoso por su altar de oro.
- Miradores: No te pierdas los “mirantes” que ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y el océano, incluyendo la vecina Recife.
- Arte y cultura: Olinda es un hervidero de creatividad. Encontrarás galerías de arte, talleres de artesanía y podrás cruzarte con artistas locales creando sus obras. Es un lugar ideal para comprar recuerdos auténticos y apoyar a la comunidad artística.
El Carnaval de Olinda: Un Espectáculo en las Calles
Pero si Olinda ya es mágica por sí misma, durante el Carnaval se transforma en un epicentro de euforia, color y tradición que atrae a miles de personas. A diferencia del glamuroso desfile de escuelas de samba de Río de Janeiro o los tríos eléctricos de Salvador, el Carnaval de Olinda es una fiesta mucho más espontánea, participativa y arraigada en la cultura popular. Sin embargo, sí existen opciones de fiestas pagas y camarotes que ofrecen una experiencia diferente y más exclusiva durante el Carnaval.
Características Principales del Carnaval de Olinda:
- Gigantes de Olinda (Bonecos Gigantes): Son el símbolo más icónico de este carnaval. Estas enormes figuras de más de 3 metros de altura, que representan personajes famosos (políticos, artistas, figuras históricas e incluso superhéroes), desfilan por las calles, bailando y saludando a la multitud. Verlos moverse al ritmo del frevo es una experiencia surrealista y divertida. El más famoso es el Homem da Meia-Noite (Hombre de Medianoche), que marca el inicio oficial del carnaval.
- Frevo: Este ritmo musical y de danza, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es enérgico, contagioso y te invita a mover los pies sin parar. Los “passistas” (bailarines de frevo) demuestran una agilidad impresionante con sus sombrillas coloridas.
- Maracatu: Es una expresión cultural afrobrasileña, originaria de Pernambuco. Se caracteriza por sus potentes tambores (alfaias), que marcan un ritmo grave y envolvente, acompañado por cajas, gonguês (campanas) y otros instrumentos de percusión. Visualmente, el Maracatu es impactante, con sus cortejos que incluyen figuras como el “Rei” y la “Rainha” (rey y reina), damas de honor, caboclos de lanza, y el “estandarte” que identifica al “Nación” (grupo de Maracatu).
- Samba: El samba es un pilar de la cultura musical brasileña, y aunque Olinda tiene sus ritmos propios, podes encontrar Blocos de Samba por las laderas de Olinda.
- Carnaval de Rua (Carnaval de Calle): La fiesta sucede literalmente en las calles. No hay cordones ni entradas pagas. Bloques (blocos) y troças (grupos de carnaval) desfilan por las calles empedradas, seguidos por una multitud de personas que bailan, cantan y se disfrazan. La interacción entre los artistas y el público es constante y fluida.
- Participación y Disfraces: En Olinda, todos son parte del espectáculo. La gente se disfraza con creatividad y humor, desde trajes elaborados hasta simples accesorios. No es necesario comprar una entrada; solo se necesita disposición para sumergirse en la alegría colectiva.
- Horario: Suelen haber salidas de blocos desde las 8am y la fiesta continua hasta la madrugada. Durante las previas de carnaval, sobre todo de septiembre a enero, los horarios son mas durante la tarde hasta la medianoche.
¿Cuándo es el Carnaval?
El Carnaval de Olinda se celebra anualmente, en las fechas previas a la Cuaresma (generalmente entre febrero y marzo), con los días de mayor intensidad de viernes a miércoles de ceniza. Sin embargo, los “pré-carnavais” (eventos previos al carnaval) pueden comenzar en Septiembre, siendo los dias sábados y domingos los indicados para disfrutar de sus previas.
Programación: Redes sociales
Si planeas visitar Porto de Galinhas durante la época de Carnaval, te recomendamos encarecidamente que dediques al menos un día a explorar Olinda (en Recife, también hay carnaval y proximamente hablaremos de sus diferencias) y, si puedes, que te sumerjas en la inigualable energía de su carnaval. Es una experiencia que recordarás para siempre.